Hoy me
despierto y lo primero que leo es una
noticia que me llega por mail, un titular en un periódico: la principal causa del cáncer: el
azar
Lo que me
hace pensar de la importancia de la detección precoz y que estoy haciendo yo,
puedo hacer algo más, lo puedo hacer mejor?, en la unidad que dirijo.
Comienzo el
día añadiendo una nueva tarea a las tantas que tengo y aunque la detección
precoz es una actividad en pleno auge, hoy he sentido algo en mi interior que
me hace pensar, que no me olvide y que debo hacer algo…no es una tarea
emergente de las que tengo pero si es una terea que debe estar presente en todo
momento de nuestra práctica asistencial diaria.
Estamos
constantemente y cada vez más evitando o protegiéndonos de factores ambientales
(humo de tabaco, radiaciones solares, comida grasa…), sin duda así debe ser y
así se lo trasladamos a los
ciudadanos/as en todo momento, pero
hemos de ser consciente que dos tercios
de los cánceres provienen del azar dos tercios de las mutaciones cancerosas
provienen de errores al azar.
Sólo un
tercio restante se debe a la herencia y al ambiente.
No es tan
conocido que cada vez que una célula normal se divide y se duplica, su ADN para
generar dos células nuevas, ocurre errores resultados en Science. Estos errores de copiado son
una fuente muy importante de mutaciones del cáncer y se ha infravalorado.
Esto hace
que nos dirijamos más hacia la detección precoz la detección precoz, porque aunque hagamos todas las
campañas para evitar el consumo de tabaco, protección solar, comidas
saludables….y se llegara al 100% de éxito, no evitaría ni el 67% de los
cánceres, por lo tanto de ahí la importancia de detectarlos a tiempo.
En
definitiva, se nos presenta el riesgo asociado al azar y cómo el factor medioambiental juega un papel
importantísimo sobre todo en los cánceres más comunes como ya es de sobra
conocido.
Por lo
tanto, una primera reflexión importante para ir organizando el trabajo y hacer
las cosas de la mejor manera posible para aumentar los resultados en salud de
la población, se insistirá en:
- la importancia de la prevención,
evitar los factores medioambientales nocivos , dieta saludable..
- y en la Prevención Precoz
En
definitiva lo que hacemos.
Una segunda
reflexión que me planteo es que aunque sí que es verdad que puede ser
importante el no poder controlar uno de
los aspectos más importantes del cáncer, no es menos cierto que muchos
familiares sienten alivio al pensar que no podrían haber hecho nada ante la
muerte de su familiar.
De ahí la
importancia de la Prevención y Tratamiento Precoz de cada tipo de cáncer, de
pulmón IELCAP, mama, próstata, detección mediante rayos X
MLV
No hay comentarios:
Publicar un comentario